ACTIVIDADES ESCUELA NÁUTICA
PROGRAMA SEMANAL PARTICULARES DE VERANO
Con diferentes horarios, actividades y precios es una opción que se adapta a todos los bolsillos.
A continuación dejamos en enlace al formulario de inscripción.
FORMULARIO INSCRIPCIÓN PARTICULARES
Recordamos que el alumno no quedará inscrito hasta que no reciba la confirmación por nuestra parte.
Rogamos comuniquen con nosotros a través de escuela@rcncastellon.es para informarse del estado de las plazas disponibles
PROGRAMA BAUTISMOS DE MAR AJUNTAMENT DE CASTELLÓ DESTINADO A PARTICULARES
PLAZAS COMPLETADAS
Este curso consta de una semana de lunes a viernes en la que se realizan actividades de Vela Ligera y Piragüismo durante todo el día, con parada para comer en el restaurante del Real Club Náutico de Castellón.
Todo esto completamente gratuito siempre que se cumplan las bases.
No se tendrá en cuenta ninguna inscripción formalizada anterior a esta fecha y hora, como tampoco inscripciones realizadas en formularios de años anteriores o formularios de otras actividades del club.
¿ERES ADULTO Y TAMBIÉN QUIERES NAVEGAR?
Tenemos actividades dirigidas para familias (barcos de hasta 6 personas), navegación en fin de semana desde 25€/persona y mucho más.
¿Necesitas alguna actividad en concreto y no lo ves aquí?
Infórmate sin compromiso en nuestro correo escuela@rcncastellon.es o en nuestro teléfono 676356065 y te haremos un presupuesto concreto sin compromiso ninguno.

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO DE CONDUCTA
El Real Club Náutico de Castellón y su Escuela Náutica apuestan por un código de conducta tanto en la escuela como el club que se basa en el respeto hacia el medio que nos rodea.
Contribuimos tanto intentando no generar residuos como limpiando el puerto mediante nuestras actividades con los más pequeños, aprovechando para concienciar a las generaciones venideras ta la importancia y la responsabilidad de nuestros actos.
Así pues intentamos tener en cuenta siempre estos 10 puntos del código de conducta en nuestra Escuela de Vela Azul.


Características de los cursos de iniciación a la vela y piragüismo
- Desarrollar el gusto y motivación por las actividades deportivas, valorando los efectos positivos que tiene para la salud y la calidad de vida.
- Participar en actividades deportivas colectivas en un medio natural con un escaso impacto ambiental negativo.
- Fomentar un correcto y respetuoso uso del medio ambiente, que haga posible la conservación de los ecosistemas marinos.
- Popularizar los deportes náuticos de vela y piragua.
- Formar una cantera de futuros palistas y regatistas, que mantengan en pie la cultura náutica.
- Desarrollar conocimientos tanto técnicos como de seguridad básica para la práctica de actividades deportivas náuticas.
- Desarrollar habilidades sociales de interacción y actitudes de respeto, cooperación, trabajo en equipo y deportividad en un contexto diferente al escolar.
- Aumentar la confianza en sí mismo, la autoestima, iniciativa, responsabilidad y autonomía personal.
- Trabajar la concentración, el equilibrio y el aprendizaje de tareas basadas en la intuición.
La Escuela Náutica cuenta con instructores e instructoras de amplia experiencia y titulación reglamentaria, tanto para las actividades de piragüismo como para los niveles I y II de vela.
RECURSOS MATERIALES
La Escuela Náutica cuenta con las siguientes instalaciones: zona de atraque, rampa de acceso al mar, aula, aseos, vestuarios, duchas, etc. Además de las siguientes flotillas:
Dispone de una flotilla de barcos colectivos: Ludic, Raqueros y DAM para el nivel I de vela y una flotilla de 4.20, optimist y Laser para impartir el nivel II. Para piragüismo cuenta con piraguas de iniciación polivalentes, kayaks de mar y piraguas colectivas autovaciables.
- La sección de vela dispone de dos flotillas de Optimist (C y B, iniciación y perfeccionamiento) y una flotilla de barcos 4.20 de competición.
- La sección de piragüismo dispone de tres flotillas: Pista, Kayak-polo y Kayak de Mar.
- Respecto a la seguridad, la Escuela dispone de Chalecos salvavidas, lanchas de apoyo, emisoras portátiles VHF para las comunicaciones con la escuela y con la torre de control de Port-Castellón y una lancha de seguridad.
- Chubasquero y ropa deportiva (según época del año)
- Camisetas, bañadores, calcetines (al menos dos mudas)
- Escarpines o sandalias cerradas para las prácticas, es aconsejable que sean de un material antideslizante
- Chanclas, toallas y material de aseo para la ducha
- Protector solar, gorra y gafas de sol
